Mejora Tu Plan de Recovery con BOLT: Respiración para un Bienestar Óptimo
La respiración es la base para regular nuestro sistema nervioso y optimizar nuestro bienestar, pero muchos apenas pensamos en cómo respiramos. Una herramienta poderosa para transformar tus sesiones de recuperación es el BOLT score, una medida sencilla que refleja la eficiencia de tus patrones respiratorios.
¿Qué es
el BOLT Score?
BOLT significa Body Oxygen Level Test. Desarrollado por Patrick McKeown como parte del método Oxygen Advantage, el BOLT mide cuánto tiempo puedes mantener cómodamente la respiración después de una exhalación normal. Este indicador muestra la tolerancia de tu cuerpo al dióxido de carbono y la eficiencia de tu respiración. Un BOLT score alto suele indicar una respiración más eficiente, mientras que uno bajo podría reflejar hiperventilación crónica o una baja tolerancia al CO2.

Cómo Medir tu BOLT Score

I. Siéntate cómodamente y respira de forma natural.
II. Inhala y exhala por la nariz de manera relajada.
III. Tras una exhalación normal, pinza tu nariz y retén la respiración.
IV. Cronometra el tiempo hasta que sientas la primera necesidad de respirar (como una contracción del diafragma o el impulso de tragar).
V. Suelta la nariz y reanuda la respiración normal por la nariz.

Un BOLT score saludable suele ser de 25 segundos o más. Si tu puntuación es menor, no te preocupes: con práctica y consciencia, puede mejorar.
Por Qué Importa el BOLT Score
Una respiración eficiente optimiza la entrega de oxígeno a los tejidos y órganos, mientras mejora la tolerancia al CO2. Un BOLT score más alto puede aportar:

· Mayor energía y concentración.
· Mejor calidad del sueño.
· Menor sensación de ahogo durante el ejercicio.
· Mayor resiliencia al estrés.
Cómo Empezar a Integrar BOLT y Respiración en Tu Rutina
Mide tu BOLT semanalmente para observar mejoras.
Enfócate en respirar por la nariz durante el ejercicio, el descanso y las actividades diarias.
Explora los videos de Oxygen Advantage para recibir ejercicios prácticos y mejorar tu BOLT score. Dedica 5-10 minutos diarios a estos ejercicios para fortalecer tu resistencia al frío y aumentar tu tolerancia al estrés.
Recomendaciones para Tus Sesiones de Recovery
· Bienestar General: 1-2 sesiones por semana para mantener una recuperación constante y potenciar tu longevidad.
· Estilo de Vida Activo/Atletas: 2-3 sesiones por semana.
· Gestión del Estrés: 1 sesión semanal para quienes buscan relajarse y reducir el estrés.
· Adaptación al Baño Frío
: Si eres nuevo en la exposición al frío, comienza con una vez por semana, aumentando gradualmente a 2-3 sesiones conforme desarrollas tu tolerancia.
Tu Camino Hacia el Bienestar
¿Lista para dar el primer paso? Reserva tu próxima sesión o visita nuestro estudio para saber más. You are one step from feeling renewed.

Para más recursos, explora los videos de Breathwork y agenda tu sesión personalizada de bienestar en Olimpia.
Breathwork with Rocío Araujo, Certified Breathwork Facilitator & Studio Manager
Trained in Oxygen Advantage, Rebirthing, Buteyko, Kriyas & Pranayamas.
I. Controlled Diaphragmatic Breathing (5 minutes)
La frecuencia óptima a la que deberíamos respirar.

Beneficios: Promueve la relajación, mejora la eficiencia del oxígeno y aumenta la tolerancia al CO2.
No apto para: Personas con afecciones respiratorias graves o embarazo en el primer trimestre.
II. Respiración Diafragmática Controlada (5 minutos)
Beneficios: Mejora la concentración, eleva el estado de ánimo, reduce el estrés y aumenta la tolerancia al CO2.
No apto para: Embarazo.
III. Humming Bee Breath (6-8 ciclos)
Beneficios: Refuerza el sistema inmunológico, aumenta el óxido nítrico y activa las ondas cerebrales theta y gamma, potenciando la creatividad, intuición y memoria.
No apto para: Personas con tinnitus, afecciones en los oídos o presión arterial baja
IV. Suspiro Fisiológico (2-3 ciclos)
Beneficios: Reduce rápidamente el estrés, regula la frecuencia cardíaca y mejora la oxigenación.
No apto para: Generalmente seguro, pero precaución en personas propensas a mareos
Respiración Ligera (30 segundos, 1 minuto de descanso por 3 ciclos)
Solo recomendada por la noche antes de dormir.

Beneficios: Mejora la tolerancia al CO₂, optimiza la entrega de oxígeno y reduce la respiración excesiva.
No apto para: Personas con asma, problemas respiratorios o embarazo en el primer trimestre.